!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Inter Electricas list En: Noticias 2022 - Agosto En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 101

INTERNACIONAL - medidas, ¿para ahorrar energía?: el Gobierno limita aire acondicionado y calefacción

Teresa Ribera, en tono catastrofista: “No nos podemos permitir el lujo de perder un solo kilovatio-hora”. Mientras Isabel Díaz Ayuso se rebela: afirma que “Madrid no se apaga” y se pregunta ¿quién pagará las reformas para implantar las medidas?

En la tarde del lunes 1 de agosto, el Consejo de Ministros aprobó el plan de ahorro energético y climátización mediante real-decreto que ha entrado en vigor este martes con su publicación en el BOE. En la rueda de prensa posterior, que se celebró con hora y media de retraso (ideal para ahorrar tiempo), se dieron detalles de las ‘grandes’ medidas del Gobierno ¿para ahorrar energía?, entre ellas: se limitan las temperaturas de aire acondicionado y calefacción, se apagarán escaparates y edificios públicos a las 22 horas,… y se pide informar de las medidas que se adoptan en carteles o pantallas. ¡Ole! Eso sí, no se incluye la opción de prescindir de corbata que promocionó el propio Pedro Sánchez.

En julio se registró la segunda factura de luz más cara de la historia (115,27 euros), a pesar del tope ibérico, que no está teniendo ningún éxito, al igual que siguen sin dar resultado el resto de medidas para rebajar la factura, como afirma la OCU La vicepresidenta ecológica, Teresa Ribera, en tono catastrofista, llegó a afirmar que “Europa se juega mucho más que la energía” y también que “no nos podemos permitir el lujo de perder un solo kilovatio-hora”. Asimismo, presumió de que “un grado menos nos permite ahorrar un 7% de nuestro consumo energético”… Todo ello después de que en julio se registrara la segunda factura de luz más cara de la historia (115,27 euros, superando los 102,65 euros de junio), a pesar del tope ibérico, que no está teniendo ningún éxito, al igual que siguen sin dar resultado el resto de medidas para rebajar la factura, como ha destacado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Y encima el Departamento de Ribera ha elaborado una serie de consejos para que los ciudadanos usen de forma responsable la energía, como: «Piensa bien qué quieres coger de la nevera antes de abrirla» y «ciérrala rápido», según informa Ok Diario y se puede ver en el perfil de Twiter del propio Ministerio.

El Gobierno Sánchez obliga a que edificios públicos, espacios comerciales y grandes almacenes, infraestructuras de transporte (aeropuertos y estaciones de tren y autobús), espacios culturales y hoteles limiten a 27 grados el aire acondicionado en verano y a 19 grados la calefacción en invierno, hasta el 1 de octubre de 2023. Primera conclusión: pasaremos más calor y más frío, con más riesgo de resfriados. ¡Ole! Antes del 30 de septiembre, estos edificios, locales y espacios tendrán que contar con cierres automáticos en las puertas de acceso para no perder energía, y encima, deberán exhibir en carteles o pantallas (se ve que estas no consumen luz) las medidas de ahorro que adoptan y las temperaturas y los niveles de humedad que tienen. ¡Ole y ole!

También se obligará a apagar las luces de escaparates y edificios públicos que estén desocupados a partir de las 22 horas, así como la iluminación decorativa de fachadas de estos edificios, pero no las luces ornamentales de las vías (el caso de las luces navideñas), por ahora, pues se trata de un primer paquete de medidas, pero en septiembre se presentará un plan de contingencia y ahorro más amplio. Además, se exigirá una revisión extraordinaria de las calderas de edificios obligados antes del 31 de diciembre, si la última se hizo antes del 1 de enero de 2021.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya se ha rebelado ante estas ‘grandes’ medidas del Gobierno central socio-podemita, señalando que “Madrid no se apaga”, considerando que “genera inseguridad y espanta el turismo y el consumo” y preguntando al Gobierno “¿qué ahorro se va a aplicar a sí mismo?”. Recuerden que después de que Sánchez abogará por no usar corbata no tuvo el más mínimo reparo en subirse al helicóptero Super Puma para después montarse en el Falcon… ya saben que este último no contamina nada y no consume ningún tipo de energía… La presidenta madrileña también se ha cuestionado quién va a pagar todas las reformas que supondrá la instalación de cierres automáticos, los carteles y pantallas informativos, o la revisión de calderas. Además, ha subrayado que “no puede aplicarse el mismo plan en un pueblo que en una ciudad, ni siquiera en dos ciudades distintas”. Como respuestas a Díaz Ayuso, Ribera espera que todos los responsables públicos “cumplan con la ley y los esfuerzos que nos piden desde Europa” y señala que quedarán exentos de limitar la temperatura los centros sanitarios, asistenciales y educativos. Por su parte, la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha referido que el plan hay que cumplirlo y la presidenta madrileña “siempre demuestra egoísmo y falta de solidaridad”, y el propio Sánchez (ya sin corbata ante los periodistas, tras su despacho con el rey Felipe VI en el que sí la llevaba) ha señalado que “la ley en España se cumple”.

FUENTE: https://www.hispanidad.com/economia/grandes-medidas-para-ahorrar-energia-gobierno-limita-aire-acondicionado-calefaccion-apaga-escaparates-edificios-publicos-pide-informar-en-carteles-pantallas_12035922_102.html

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre