!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Interelectricas Auxiliar Comercial list En: Noticias 2024 - Junio En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 10

EN COLOMBIA - Precio de energía en bolsa roza los $1,000 k/h tras fin de sequías en la Costa Atlántica

Air-e denuncia manipulación de precios por generadoras de energía en la Costa Atlántica

La empresa operadora de energía Air-e presentó denuncia contra cinco generadoras de energía eléctrica, acusándolas de manipular el mercado y aumentar arbitrariamente los precios en la bolsa de energía. Según Air-e, esta manipulación habría generado un enriquecimiento injustificado para las generadoras, sin beneficio alguno para los consumidores.

El conflicto surge en el contexto de las condiciones climáticas adversas durante el año 2023, donde inicialmente había exceso de agua en los embalses, lo cual no justificaba los altos precios de la energía en la bolsa. Sin embargo, los precios aumentaron significativamente, alcanzando picos que representaban un incremento del 400% comparado con el año anterior.

El precio promedio de la energía en la bolsa para el año 2022 fue de $218.27, mientras que en 2023 aumentó a $572.47, según datos de XM. Durante la etapa más crítica del fenómeno de El Niño, los precios alcanzaron un máximo histórico de $1,267.47 por kilovatio hora (k/h), para luego descender a mínimos de $113.92 k/h.

Ante las acusaciones de Air-e, la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen) ha defendido las prácticas del sector, asegurando que las transacciones son libres y reguladas por instituciones como la Superintendencia de Servicios Públicos y la Superintendencia de Industria y Comercio. Acolgen argumenta que estas prácticas son parte de mecanismos establecidos para garantizar el abastecimiento eléctrico eficiente, especialmente en momentos de crisis como sequías extremas.

Isagen, una de las generadoras señaladas, destacó que preparó sus embalses al incrementar su capacidad al 92% ante la previsión del fenómeno de El Niño, asegurando así el suministro eléctrico durante la temporada seca.

Hasta el momento, la Superintendencia de Industria y Comercio no se ha pronunciado sobre las denuncias de Air-e. Mientras tanto, el Ministerio de Minas y Energía ha anunciado medidas adicionales para reducir las tarifas de energía, incluyendo proyectos de resolución de la Creg y ajustes en el Precio de Escasez del Cargo por Confiabilidad, con el objetivo de proteger a los usuarios de pagos excesivos por la generación de energía.


FUENTE: https://diariolalibertad.com/sitio/2024/06/26/precio-de-energia-en-bolsa-roza-los-1000-k-h-tras-fin-de-sequias-en-la-costa-atlantica/

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre