!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Inter Electricas list En: Noticias 2022 - Agosto En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 176

INTERNACIONAL - Temen percance por robo de energía eléctrica

Comerciantes informales “cuelgan” cables ilegalmente de los postes en el zócalo de Acapulco

Comerciantes informales se han convertido en una bomba de tiempo la plazoleta del zócalo de la ciudad, al colgar cientos de metros de cables de forma irregular de los postes de alumbrado público y de luz para tener servicio de energía eléctrica en los puestos que se encuentran instalados en Este punto de Acapulco.

Son alrededor de unos 40 puestos de madera y estructura de metal los que se encuentran en pleno zócalo donde se vende desde comida, tacos, elotes, esquites, aguas frescas y discos compactos, así como ropa y huaraches, que hacen uso de bajadas clandestinas para energia electrica.

Los comerciantes, colocan entre los árboles que se ubican dentro de las jardineras y en la propia estructura metálica de los postes del servicio público, cables y enchufes para poder conectar y contar con luz durante las más de 10 horas en las que se encuentran transportando sus mercancías en la plazoleta central del Acapulco Tradicional.

De acuerdo a la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE); en Acapulco el robo de energía eléctrica que se hace tanto por habitantes que viven en varias colonias populares, así como por un gran número de comerciantes informales que colocan cables en postes ubicados en plazoletas, calles y banquetes, es supera los más de 35 millones de pesos al mes, por lo que es necesario regular este tipo de comercio informal.

El zócalo de Acapulco, es una bomba de tiempo ante las telarañas de cables que cuelgan entre los árboles y los postes de metal, sin que las autoridades de gobierno y de la misma Comisión Federal de Electricidad algo para evitar que esto pueda provocar algún accidente que pudiera lamentarse.

Algunos locatarios hubo el primer cuadro de la ciudad, quienes se negaron a dar sus nombres por el temor de sufrir algún tipo de represalias por parte de los vendedores informales que desde hace tiempo mantienen en su poder toda la plazoleta central del zócalo, hicieron un llamado a las autoridades de gobierno a que procedan a la regularización de los vendedores y de los servicios de los cuales hacen uso de forma ilegal.

Indicaron que su hay temor de que se pueda registrar algún percance como un incendio por algún tipo de sobre carga a de energía eléctrica ya que muchas de las conexiones que se tienen de luz en el zócalo, las realizan los propios vendedores sin considerar las medidas que se deben de tener en cuanto al cable que se tiene que utilizar para una bajada de luz, así como los lugares donde colocan los enchufes para conectar.

En el Zócalo, hay locales donde se hace uso de la energía eléctrica para mantener equipos de sonido por más de diez horas y esto podría ocasionar un sobrecalentamiento de los cables, además hay puestos donde se utiliza hasta cinco o seis o siete focos, en otros se hace uso de la energia electrica hasta para el funcionamiento de radios y equipos electricos.

Además del zócalo, otras áreas del primer cuadro de la ciudad, donde se realiza el mismo procedimiento de robo de energía eléctrica por parte de vendedores informales, son las calles de La Paz, La Quebrada, el Malecón u Cinco de Mayo.



Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre