!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Inter Electricas list En: Noticias 2022 - Mayo En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 121

INTERNACIONAL - La renegociación de 28 contratos enfrenta a gobierno y generadores

Elsia Paz, presidenta de la AHER, asegura que el justiprecio tiene preocupados a los inversionistas. Gerente de la ENEE dice que no está hablando de expropiación o nacionalización de plantas

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La aprobación de la nueva Ley Eléctrica ha profundizado las diferencias entre el gobierno y los generadores de energía.

Los temas que han provocado la polémica son la renegociación de 28 contratos de energía, sobre todo renovables, y el justiprecio que el gobierno pagará en caso de no haber arreglos entre las partes.

De acuerdo con la presidenta de la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER), Elisa Paz, “eso es lo que realmente tiene a toda la población de inversionistas muy consternados (el justiprecio), porque la definición no engaña, la definición está ahí (en la ley aprobada) y hay que ser sinceros y abiertos”.

Erick Tejada, gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), responde que “en ningún momento se habla de nacionalización, expropiación, confiscación o algo similar”.

Contratos de energía Ese tema ha sido parte del debate en los últimos años, sin embargo, las partes nunca se pusieron de acuerdo.

Según el exgerente de la estatal eléctrica, Manuel Arriaga Yacamán, la renegociación está en cada contrato que firma la ENEE con los generadores, no es una figura nueva, pero lo que se tuvo que haber eliminado era el término de justiprecio.

La renegociación de los contratos aprobada en la nueva Ley Eléctrica ocurre en momentos que la ENEE reporta déficit en generación de energía, los que se traducen en apagones, y en medio de una licitación de 450 megavatios de energía para cubrir la demanda interna de los próximos 10 años.

Un estudio de la auditora Deloitte señala que “algunas renegociaciones de contratos podrían beneficiar a la ENEE a través de reducciones de precios, otras podrían aumentar los costos al extender la duración de los contratos y fijar los precios actuales, que podrían ser más altos que los precios futuros, especialmente para los proyectos de energía renovable”. La justificación del gobierno es que con la renegociación de los contratos la tarifa eléctrica puede ser menor para el usuario de la ENEE.

FUENTE: https://www.elheraldo.hn/economia/renegociacion-28-contratos-energia-enfrenta-gobierno-generadores-LI8138195

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre