!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Inter Electricas list En: Noticias 2022 - Mayo En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 145

INTERNACIONAL - España es una potencia de la energía eólica, pero tiene una gran deuda con la offshore: así aspira a corregirla

5.8785 aerogeneradores repartidos en 122 parques eólicos para un total de 28.333 megavatios. Esa es la energía eólica que tenía Europa instalada en sus aguas a cierre de 2021. Y de todos ellos solo 5 megavatios están en España: un solo aerogenerador instalado en las aguas de la isla de Gran Canaria, (que además es un prototipo).

Pero si en lugar del mar hablamos de energía eólica onshore (o terrestre), la foto es muy diferente. En este caso España sí que es un país puntero a nivel mundial. Actualmente en nuestro territorio hay instalados nada menos que 1.298 parques eólicos que suman un total de 28.138 megavatios de potencia, siendo el cuarto país del mundo con más energía eólica instalada, solo por detrás de China, Estados Unidos, Alemania e India. Incluso en el año 2021 la eólica fue la primera fuente de generación del sistema eléctrico peninsular, superando a la nuclear. Y todo apunta a que lo seguirá siendo en los próximos años.

España tiene también 250 centros de fabricación vinculados al sector y se estima que alrededor de 28.000 personas trabajan en toda la cadena de valor, desde la citada fabricación hasta las actividades de I+D. Pero, si España es una potencia mundial en energía eólica terrestre, ¿qué pasa con la energía eólica marina? ¿Por qué no hay instalaciones de este tipo en nuestro país? ¿Cuándo y dónde se instalarán los primeros?

Qué tiene el mar que no podamos encontrar en tierra El primer parque eólico marino de la historia se instaló en el año 1991 en Dinamarca. En la búsqueda de alternativas a la ocupación de terrenos y para evitar posibles problemas medioambientales que podían convertirse en una limitación para el desarrollo a gran escala de la energía eólica, el gobierno danés se lanzó a promover un parque eólico marino.

Este parque sirvió como demostrador del potencial de la eólica offshore. Además, en el mar se cuenta habitualmente con un mayor recurso eólico que en tierra (lo que se traduce en más energía generada y mayores ingresos) y también de mejor calidad (viento menos racheado y con menores turbulencias dada la ausencia de obstáculos).

Por otro lado, otra de las grandes ventajas es que las limitaciones logísticas que tiene el transporte por carretera desaparecen en el mar, donde los aerogeneradores van directamente desde el puerto hasta el lugar de instalación final. Esto ha permitido llevar la tecnología de aerogeneradores offshore hasta límites insospechados. Por el contrario, las máquinas deben diseñarse para soportar las condiciones del ambiente marino y tanto la instalación como el mantenimiento de las mismas es más costoso y complicado por la necesidad de barcos, helicópteros, etc.

Por qué en España no tenemos parques eólicos offshore Como os podéis imaginar, la energía eólica offshore no es instalable en cualquier parte. No se puede elegir una ubicación en el mar de forma aleatoria y construir allí el proyecto. Todo lo contrario: para que una ubicación sea considerada como apta para la instalación de un parque eólico marino, se deben hacer multitud de estudios y tienen que coincidir una serie de condicionantes concretos.

Uno de los puntos clave a analizar, además del recurso eólico, es la profundidad de la plataforma continental, es decir, a cuántos metros se encuentra el subsuelo marino desde la superficie. Hasta el momento, el estado actual de la tecnología solo nos ha permitido (salvo excepciones) desarrollar parques eólicos en los que los aerogeneradores están anclados al subsuelo marino. De hecho, 99,6% de los megavatios instalados en Europa (28.210 megavatios) corresponden a este tipo de tecnología.

En los siguientes mapas se puede ver la profundidad del subsuelo marino y las instalación de parques eólicos en aguas europeas.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre