!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Interelectricas Auxiliar Comercial list En: Noticias 2024 - Mayo En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 22

Impulsando energías con soluciones térmicas

El sol irradia calor pero, más allá de la evidencia, la energía solar térmica es una fuente de energía renovable cada vez más popular. 

La energía termosolar, también conocida como energía solar térmica, es una forma de energía renovable que utiliza la luz del sol para generar calor. En lugar de convertir directamente la luz solar en electricidad, como lo hace la energía fotovoltaica, la termosolar aprovecha la energía del sol para calentar un fluido denominado caloportador y, luego, utilizar ese calor para generar electricidad o proporcionar calor para aplicaciones industriales o domésticas. Esta técnica combina la simplicidad de la energía solar con la eficiencia de la conversión térmica.

Energía termosolar o cómo aprovechar el calor del sol

Impulsando energías con soluciones térmicas

0:00

¿Cómo funciona la energía termosolar o energía solar térmica?

El funcionamiento de la energía solar térmica es relativamente simple pero altamente efectivo. El proceso comienza con la captura de la radiación solar por parte de los colectores solares. Estos dispositivos pueden adoptar diversas formas, como colectores planos o cilíndrico-parabólicos, pero todos comparten el mismo objetivo: capturar la energía del sol y utilizarla para calentar un fluido que circula a través de ellos, como agua o aceite térmico. De hecho, este calor puede ser empleado directamente para calentar agua para uso doméstico o industrial, o bien puede ser utilizado para generar electricidad a través de un ciclo termodinámico convencional. Es en este punto donde entra en juego la integración de otros elementos, como las placas solares y el termosifón.

Las placas solares, o paneles fotovoltaicos, no participan directamente en la generación de calor en la energía termosolar. Su función principal es convertir la luz solar en electricidad mediante el efecto fotoeléctrico. Sin embargo, pueden coexistir en un sistema de energía fotovoltaica y termosolar conjunto, complementando así la producción energética total.

El termosifón, por otro lado, desempeña un papel crucial en la distribución eficiente del calor generado por los colectores solares. Este dispositivo propio del funcionamiento de la energía solar térmica utiliza la convección natural para transferir el calor del fluido calentado por los colectores solares a un tanque de almacenamiento de agua. De esta manera, el termosifón permite aprovechar ese calor solar para calentar agua sin la necesidad de bombas u otros dispositivos mecánicos.

Una vez que el fluido termal ha transferido su calor al tanque de almacenamiento mediante el termosifón, este agua caliente termosolar puede ser utilizada para diversas aplicaciones. Puede alimentar sistemas de calefacción doméstica, proporcionar agua caliente sanitaria o incluso impulsar procesos industriales que requieran calor.

FUENTE: https://www.repsol.com/es/energia-futuro/futuro-planeta/energia-termosolar/index.cshtml

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre