!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
InterElectricas Ivan list En: Noticias 2023 - Mayo En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 106

NACIONAL - Así se prepara el sector eléctrico para el fenómeno de El Niño

A partir de los recientes informes emitidos por agencias internacionales sobre predicciones meteorológicas, climáticas e hidrológicas, como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Oficina de Meteorología de Australia (BOM), se plantea una probabilidad de ocurrencia en aumento del fenómeno de El Niño en el corto plazo, lo cual resulta fundamental para que el sector eléctrico inicie su preparación con el fin de asegurar la prestación del servicio de energía a los colombianos.

Los modelos meteorológicos de las agencias mencionadas muestran que El Niño podría ocurrir a partir del segundo semestre de 2023 con unas probabilidades superiores al 80%. Lo que en este momento no sabemos, es ¿qué tan intenso o profundo podrá ser? y ¿qué impacto podrá tener sobre las lluvias en nuestro país? y, en esa medida, es incierta la afectación a la generación de energía hidráulica.

 

En el contexto anterior, el sector comienza a prepararse para asegurar la disponibilidad de la generación eléctrica para atender a todos los usuarios, tal como se ha hecho durante las últimas tres décadas desde la expedición del marco normativo sectorial en 1994, el cual ha garantizado la confiabilidad en la prestación del servicio aún bajo situaciones críticas de hidrología. Es de resaltar que en este tiempo el país ha afrontado 4 fenómenos de El Niño de intensidad mayor sin que los colombianos hayan tenido un solo minuto de racionamiento de energía, a diferencia países vecinos como Brasil, Ecuador y Venezuela que han tenido apagones prolongados.

Es importante destacar que el sector eléctrico colombiano cuenta con la disponibilidad de una oferta eficiente en donde las plantas térmicas aportan a la confiabilidad durante eventos de variabilidad climática que resultan en eventuales disminuciones de los niveles de embalse del sistema, lo que hace que los activos de generación térmica que operan con gas natural, carbón y combustibles líquidos, hayan llegado a atender más del 55% de la demanda durante El Niño del periodo 2015-2016. Incluso, es bueno recordar el respaldo exitoso con el que se atendieron las necesidades de generación durante el año 2020, cuando coincidieron la reducción de los embalses más significativa de los últimos 30 años con la emergencia sanitaria del covid-19. En todo momento, se ha asegurado la prestación ininterrumpida del servicio de energía eléctrica en Colombia a partir de la oferta de generación y dentro del marco regulatorio establecido.

 

Con dicho marco regulatorio, por ejemplo, se han desarrollado herramientas como el cargo por confiabilidad, el estatuto para situaciones de riesgo de desabastecimiento o los ajustes al precio de escasez, entre otros, con el que las autoridades de política energética y regulación disponen de un esquema sostenible que asegura la confiabilidad del sistema eléctrico con la complementariedad y firmeza que brindan los recursos de generación térmica.

 

De esta manera, con las señales de inversión dadas con el esquema del Cargo por Confiablidad, las empresas afiliadas a Andeg que resultaron asignadas durante la subasta del año 2019 han hecho inversiones por más de 650 millones de dólares mediante proyectos de expansión en energía firme que ya están entregando electricidad a los usuarios, tal como Termoyopal y Termovalle y otros que tienen fecha de puesta en operación estimada en los próximos meses, tal como la ampliación de Termocandelaria. En resumen, con las plantas existentes más esta nueva capacidad de generación, se podrá contribuir a soportar las necesidades de energía durante El Niño próximo.

No obstante, se requiere aunar esfuerzos para afrontar los retos del sector eléctrico para gestionar la reducción de embalses con ocasión de El Niño que se avecina. En primer lugar, es necesario que los proyectos que están por entrar efectivamente puedan hacerlo, ya que la conflictividad social ha producido retrasos en la mayoría de los proyectos.

 

Segundo, se requiere hacer seguimiento permanente a los pronósticos de condiciones meteorológicas de corto y mediano plazo por parte de las autoridades energéticas del país.

 

Tercero, es fundamental la coordinación interinstitucional para facilitar la operación de la cadena logística de abastecimiento del carbón y los combustibles líquidos, puesto que en algunas regiones la inseguridad ha hecho que el transporte de estos combustibles se vea afectado. En cuanto a gas natural, dado que el sistema requerirá mayor aporte de plantas térmicas, el país hoy cuenta con la disponibilidad de la planta de regasificación de Cartagena, lo cual es una diferencia importante frente a eventos climáticos pasados.

 

Por último, el rol de los consumidores será muy importante desde la perspectiva de la participación del usuario en los mecanismos de respuesta de la demanda. Por ende y en consonancia con la política de transición energética justa, se requerirá que los incentivos regulatorios se definan de forma apropiada como temprana.

 

Finalmente, existe un riesgo que es necesario mitigar: hoy existen algunos comercializadoras de energía que atienden a usuarios finales y que tienen una exposición a bolsa superiores al 35%. Ello hace necesario que se aseguren los contratos de energía que se requieren para mitigar las variaciones de precio en la tarifa de electricidad y los consumidores minimicen cualquier efecto causado por fluctuaciones en los precios en la bolsa de energía.

Desde Andeg, creemos que el aporte de energía firme brindado por el parque térmico contribuirá a garantizar la atención confiable y segura de la demanda de energía eléctrica con ocasión del próximo fenómeno de El Niño y será el respaldo y soporte para la transición energética justa, gradual y segura que ha planteado el Gobierno Nacional.

FUENTE: https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/fenomeno-de-el-nino-asi-se-prepara-el-sector-electrico-para-el-nino-583187

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre