!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Interelectricas Auxiliar Comercial list En: Noticias 2024 - Junio En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 25

Minería ilegal: Comisión de Energía y Minas aprobó proyecto que favorecería a actividad ilícita, advierten especialistas

El dictamen no cuenta con la aprobación del Minam. Expertos señalan que la medida, impulsada por el congresista Eduardo Salhuana, podría beneficiar desproporcionadamente a quienes ya operan en Madre de Dios, región que enfrenta una grave crisis ambiental como impacto de la actividad

El pasado martes 4 de junio, la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República dio luz verde a un dictamen que establece un régimen para solicitar y otorgar concesiones mineras en áreas de minería artesanal y de pequeña minería en Madre de Dios.

El proyecto, impulsado por el congresista Eduardo Salhuana, genera preocupación en el sector por el riesgo de favorecer a la minería ilegal, ya que la medida permitiría a los inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuyo 84% no cumple con los requisitos necesarios, tramitar concesiones en el departamento, que enfrenta una grave crisis ambiental como resultado de la actividad.

Sobre ello, en una reciente entrevista con Perú 21César Ipenza, abogado especializado en delitos ambientales, explicó que las concesiones solo deberían otorgarse en zonas permitidas, como el corredor minero, una extensa área delimitada por el Estado en Madre de Dios donde se promueve la pequeña minería y minería artesanal, aunque la falta de control permite que esta puede ser formal, informal, o ilegal.

Esto, según el especialista, podría agravar los problemas ambientales y beneficiar desproporcionadamente a quienes ya operan en la región, que va perdiendo 18 mil 421 hectáreas de bosque como efecto de la minería aluvial ilegal, una superficie equivalente a la provincia constitucional del Callao.

Critican a Salhuana, pero congresista se defiende

Asimismo, Ipenza expresó su desconfianza hacia los intereses detrás del proyecto promovido por el congresista Salhuana, quien actualmente afronta cuestionamientos por sus presuntos vínculos con la minería informal, que la Procuraduría General del Estado (PGE) ya solicitó investigar a la Fiscalía de la Nación.

Por su lado, el legislador de Alianza para el Progreso ha defendido su iniciativa asegurando que esta busca ordenar la actividad minera y establecer responsabilidades sociales, ambientales y tributarias. Además, argumentó que el sistema existente fomenta la minería ilegal al no asignar titularidades específicas a las áreas mineras.

Dictamen no incluyó opinión del Minam

En el mismo marco, los cuestionamientos también giran en torno al proceso legislativo para conseguir la aprobación del dictamen, pues, en octubre de 2023, la Comisión Permanente del Congreso devolvió el proyecto para su revisión, sugiriendo la consulta con el Ministerio del Ambiente (Minam) y otros sectores.

Sin embargo, el actual dictamen no tiene la aprobación de dicha cartera, lo que añade tensión sobre los posibles impactos de la minería en la conservación de los bosques y otros ecosistemas.

FUENTE: https://www.infobae.com/peru/2024/06/16/comision-de-energia-y-minas-aprobo-proyecto-que-favoreceria-a-la-mineria-ilegal-advierten-especialistas/

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre