!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Interelectricas list En: Noticias 2023 - Marzo En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 116

INTERNACIONAL - La energía del futuro está en el aire: investigadores descubren una enzima que produce electricidad

El reciente hallazgo podría otorgarnos una fuente de energía inesperada

Muchas veces hemos hablado de energías alternativas, como la solar, eólica, nuclear o la fusión nuclear, para referirnos al futuro energético de nuestro planeta. Los coches eléctricos ya empiezan a vislumbrar un futuro donde el ser humano se preocupa cada vez más de ser productivo a la vez que respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, la ciencia no deja de sorprendernos y una reciente investigación, publicada en la revista científica Nature, asegura que las enzimas producidas por un tipo de bacteria en concreto son capaces de convertir el simple aire en electricidad.

Enzimas, hidrógeno y electricidad como por arte de magia

En esta ocasión, tendremos que subirnos a un avión y desplazarnos hasta la Universidad de Monash, en Australia, para conocer una investigación que muestra como la enzima apodada 'Huc' puede convertir el hidrógeno presente en el aire en corriente eléctrica. De hecho, los científicos ya han denominado a esta enzima, que para aclararlo es una proteína que desencadena reacciones químicas, una 'batería natural'. De hecho, parece que el hallazgo podría servir, en un futuro, para poder dar corriente a pequeños objetos.

 

Sin embargo, tampoco podemos lanzar las campanas al vuelo, dado que el hidrógeno presente en el aire es únicamente del 0,00005%, con lo que por mucho aire que pueda interactuar con esta enzima, los únicos dispositivos que podrían ser alimentados con la electricidad que ésta produce serían los que requieren poco consumo. Rhys Grinter es uno de los principales investigadores y afirma que:

Hemos demostrado que cuando se aisla la enzima en el laboratorio, la podemos podemos en un circuito eléctrico y éste produce electricidad. Estamos probando con pequeñas cosas, como un monitor biométrico o un sensor ambiental que podría necesitar niveles sostenidos de corriente.

La investigación asegura que aquellos objetos más grandes, podrían utilizar más energía si se añade una fuente de hidrógeno que suplemente al aire captado. Aunque el sueño del equipo de investigadores sería conseguir acceder a una fuente de energía que únicamente necesite del aire, de manera pasiva, para poder funcionar. En este asunto entrarían los ingenieros, que deberían diseñar objetos que se aprovechen del uso de la enzima Huc para dar energía a nuevos dispositivos. Además, parece que el segundo gran descubrimiento ha sido poder obtener energía en presencia del oxígeno, ya que habitualmente las bacterias son muy sensibles al mismo. Eso sí, este primer paso nos invita a soñar con nuevas fuentes de energía.

FUENTE: https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/ciencia/la-energia-del-futuro-esta-en-el-aire-investigadores-descubren-una-enzima-que-produce-electricidad

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre