!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Interelectricas Auxiliar Comercial list En: Noticias 2024 - Mayo En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 32

Internacional-Este es el panel solar imposible que funciona sin esto: energía y electricidad gratis

Siempre se está en el proceso de incrementar la eficiencia del panel solar, sin sacrificar sostenibilidad y amigabilidad con el medio ambiente. Siguiendo este lineamiento, te traemos este sistema de paneles solares que no tiene plomo y te dará energía y electricidad gratis. Veamos.

Un panel solar sin plomo hecho con perovskita y con alta eficiencia El equipo de investigación de la Universidad de Chiktara, que se encuentra en la India, indica que ha logrado mejorar el rendimiento y la estabilidad del panel solar hecho con perovskita, tanto inorgánica como orgánica. Este material está hecho a base de estaño. Siendo ideal para la construcción de células solares, ya que sus propiedades son superiores a las tradicionales de silicio y plomo. Por otra parte, se ha alcanzado una eficiencia en la conversión de potencia medida del 23,61 % y, cambiando su configuración, puede llegar al 24 %. Cómo fue desarrollado y las características químicas y constructivas En su desarrollo se usó la teoría de diseño de materiales siguiendo una técnica llamada “gradación de la banda prohibida”. El mismo consistió en la capacitación del absorbedor de perovskita, que conforma la célula solar, para incrementar la gama de fotones de luz que es capaz de aceptar. Esto se logra cambiando sus características y el grosor en una simulación. Las investigaciones han demostrado que los métodos de gradación parabólica y lineal en banda prohibida aumentan el rendimiento y la optimización de la luz absorbida, siendo la gradación parabólica la que más promete. Para estas simulaciones, los miembros del equipo usaron un software llamado SCAPS-1D, que es de capacitancia de células solares, elaborado por la Universidad de Gante en Bélgica. Con el mismo, simularon esta nueva configuración de la célula del panel solar bajo ciertas suposiciones. La primera suposición consiste en que la célula es a base de estaño, de perovskita, pero sin plomo, que es la gran novedad. Inicialmente, encontraron que cuando adaptan la banda prohibida se produce una modulación entre esta y la afinidad en toda la extensión de la capa absorbente. Lo anterior aumenta en gran medida la eficiencia de la célula y, en consecuencia, del panel solar, lo cual hace casi imposible su existencia. Luego supusieron que se usó sustrato de óxido de estaño con flúor (FTO), el material absorbedor hecho de perovskita y un contacto de oro. A esta aleación le añadieron una capa de transporte de huecos (HTL) que contiene estaño, cobre y hierro, y una capa de transporte de electrones (ETL) hecha de óxido de cerio. Se asumió un espesor, para la HTL y ETL, de 100 nm. Para el absorbedor, el espesor está entre los 5 y 500 nm. Mientras se supuso que se tendría una energía variable de gradación de banda prohibida que estaba entre los 1,25 y 1,78 eV. Para la iluminación se considera que era estándar. Simulando esta célula solar, que conformaría un panel solar, se encontraron resultados sorprendentes. Los resultados asombrosos arrojados por la simulación Entre ellos está una eficiencia del 21,68 % con la gradación lineal, mientras que con la gradación parabólica este rendimiento llega al 24 %. Este último puede ser superado si en lugar del ETL y HTL se usa óxido de estaño y PEDOT:PSS, lo que daría como resultado células solares muy eficientes. También quedó demostrado, en las diferentes simulaciones realizadas, que la gradación parabólica en banda prohibida es mucho mejor que la gradación lineal, aun cuando con esta última se observa un incremento apreciable en la eficiencia del hipotético panel solar. Concluyendo, con este estudio se da un paso para conseguir energía y electricidad gratis al construir paneles solares sin plomo con células de perovskita, que es un material sostenible y proporciona un rendimiento muy alto. Ahora, queda esperar su comercialización libre. Fuente:https://www.ecoticias.com/hoyeco/explosion-grande-espana-energia/6715/

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre