!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
InterElectricas Ivan list En: Noticias 2024 - Enero En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 59

INTERNACIONAL - El trasvase de clientes eléctricos del mercado regulado al libre se desploma

Los consumidores optan por permanecer en él a pesar de que la tarifa subirá este enero casi un 5%

El cambio de clientes del mercado regulado al libre en el sector eléctrico se ha desplomado en el 2023, después de que en los últimos dos años se disparara al ser la tarifa regulada -el denominado PVPC- la que más sufrió las oscilaciones en el precio de la electricidad, al estar ligada directamente a la cotización del mercado mayorista.

En concreto, entre enero y septiembre se registró un fuerte descenso en los cambios del mercado regulado al libre, pasando de los más de 1,758 millones de clientes en el 2022 a apenas 541.730 en los nueve primeros meses del 2023, según datos del informe de supervisión de los cambios de Comercializador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Casi medio millón abandonaron el mercado libre hasta septiembre del 2023

Este frenazo en los cambios del mercado regulado al libre se ha visto acompañado de un fuerte crecimiento de los trasvases a la inversa en el 2023. Así, entre enero y septiembre se ha registrado un importante incremento en los cambios del mercado libre al regulado sobre los cambios observados en el 2022, que ascendieron a 335.079 en todo el ejercicio pasado, y solamente en los nueve primeros meses del año sumaban ya los 492.585.

La fuerte escalada de los precios de la energía, que se inició en el verano del 2021 y continuó al alza en el 2022 tras la invasión de Ucrania por Rusia, agitó el mercado eléctrico y disparó el paso de clientes del mercado regulado al libre en busca de refugio por el impacto en el PVPC, que reflejaba las subidas en tiempo real.

No obstante, en el 2023 el precio de la electricidad se ha normalizado con respecto a los niveles especialmente altos de los últimos dos años, haciendo así la tarifa regulada más competitiva para los usuarios.

En lo que respecta a la cifra total de cambios de comercializador en el sector eléctrico en el período enero-septiembre, se han activado más de 4,776 millones, una cifra parecida a la observada en similar período del año 2022, año récord en cuanto a cambios de comercializador.

En lo que se refiere a las empresas, Iberdrola, Endesa y TotalEnergies han reducido su cartera de clientes en los nueve primeros meses de este año, con 139.000, 76.000 y 70.000 menos, respectivamente. Mientras, Repsol y Naturgy incrementaron sus carteras en 213.000 y 76.000 clientes.

Dos tercios del mercado están en manos de Iberdrola y Endesa

No obstante, Iberdrola y Endesa, las dos grandes eléctricas del país, seguían teniendo una cuota cercana al 33% a finales de septiembre del 2023, suministrando entre ambos grupos dos tercios de todo el mercado.

En concreto, Iberdrola suma más de 10,230 millones de los más de 30,232 millones de puntos de suministro eléctrico del país -el 33,8% de cuota-, por delante de los 9,865 millones de Endesa -el 32,6%-.

Naturgy cuenta con una cartera de unos 4,377 millones de puntos de suministro -el 14,5%-, mientras que Repsol supera ya los 1,5 millones y alcanza una cuota del 5%, que alcanzarían los más de 1,844 millones y el 6% del mercado incluyendo los de CHC, con la que alcanzó en mayo un acuerdo para adquirir una participación del 50,01% en la comercializadora.

Respecto a las comercializadoras independientes, que en el 2022 redujeron su cartera de clientes en 640.000, han aumentado el número de puntos de suministro en 184.000 hasta septiembre.

Estampida de clientes al mercado regulado del gas

En lo que se refiere al sector gasista, destaca también el fuerte incremento en los cambios del mercado libre al regulado; con un total de 580.009 cambios en el 2022 y un total de 860.135 solamente entre enero-septiembre del 2023.

Este cambio ha estado alentado por la protección que activó el Gobierno en octubre del año pasado, antes de la llegada de la temporada invernal, con un escudo de 3.000 millones de euros para proteger a los consumidores de las tarifas reguladas de gas de posibles subidas, que en la práctica representaba una subvención directa a las facturas de los clientes. Esta medida, mantenida a partir de enero, impone un tope a la TUR del gas cuando el coste de la materia prima en la fórmula de revisión trimestral superase el 15%.

No obstante, en el período de enero a septiembre destaca también el incremento en los cambios del regulado a libre, con 117.681 en los nueve primeros meses del año, frente a 103.624 cambios en el 2022.

El sector gasista ha registrado un significativo incremento en los cambios de comercializador en 2023, ya que en los primeros nueve meses de 2023 se activaron 1.654.002 cambios, cifra superior a los cambios activados en todo el año 2022.

Por compañías, Naturgy e Iberdrola captaron de enero a septiembre 90.000 y 11.000 clientes, respectivamente, mientras que Repsol incrementó su cartera en 37.000, Endesa en 15.000 y TotalEnergies en 11.000.

Las comercializadoras independientes que en el 2022 redujeron su cartera de clientes en 153.000, recuperan 33.000 en los primeros nueve meses del 2023.

Por su parte, Grupo Naturgy mantiene una cuota del 45% de todos los puntos de suministro gasistas, seguido por los Grupos Endesa e Iberdrola con el 20,7% y el 15,1%, respectivamente.

FUENTE: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2024/01/01/trasvase-clientes-electricos-mercado-regulado-libre-desploma-enfriamiento-precios/00031704107928268105781.htm

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre