!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Interelectricas Auxiliar Comercial list En: Noticias 2024 - Mayo En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 43

Internacional-El invento que desconectará tu casa de la red: 30 kWh y el fin de los paneles solares en autoconsumo

La implementación de nuevas y mejoradas fuentes de energía renovable como los paneles solares se ha convertido en todo un éxito en esta lucha hacia una transición a fuentes de energía que no contaminen el medioamiente, sin embargo, aún se presentan varios inconvenientes relacionados con la generación de energía y su almacenamiento.

La solución a uno de los mayores conflictos energéticos Cómo muchos sabrán, en ocasiones, los paneles solares y muchas otras fuentes de energía renovable producen una mayor cantidad de electricidad de la que se requiere en las viviendas, esta misma es devuelta a la red eléctrica y queda totalmente limitado para el uso de los ciudadanos en caso de urgencias. Es por esto mismo que se requiere de grandes y costosas baterías que almacenen la energía producida que no es consumida, con la finalidad de que esta misma sea utilizada posteriormente en momentos en que la demanda sea mayor. Sin embargo, estás baterías también presentan conflictos relacionados con el elevado costo y su corto periodo de vida útil. Para ofrecer una alternativa totalmente eficiente y funcional AIMS Power ofreció una una solución que ayudará a más de una familia en apuros. Estamos hablando de un nuevo sistema que sea capaz de almacenar grandes cantidades de energía para que luego pueda ser utilizada en momentos en los que realmente sea requerida. AIMS Power es una reconocida empresa estadounidense especializada en soluciones de energía renovable y sistemas fuera de la red, ha presentado su nuevo Inversor Cargador Híbrido AIMS Power. Diseñados para satisfacer tanto las necesidades hogareñas como comerciales. Estos equipos ofrecen una flexibilidad sin igual para una amplia gama de proyectos. Estos mismos están actualmente disponibles en dos versiones, estos innovadores dispositivos cuentan con una potencia de salida de 4.6 kW y una capacidad de entrada solar de 6.9 kW en una variante, y una potencia de salida de 9.6 kW y una capacidad de entrada solar de 15 kW en la otra. Lo que realmente diferencia a estas invenciones es su capacidad para almacenar el exceso de energía generada, asegurando que cada watt producido se utilice de manera eficiente, logrando unir la innovación con la practicidad. Estas son algunas de las importantes características a tener en cuenta sobre el artefacto que desplaza a los paneles solares Los inversores cargadores con un voltaje máximo de 660V son una gran solución para mejorar los sistemas de energía solar. Puedes conectar hasta seis inversores al mismo tiempo, lo que facilita aumentar la capacidad de almacenamiento de energía sin necesidad de grandes cambios en la instalación. Esto es ideal para hogares y negocios que necesitan más energía de manera sencilla. Estos inversores también tienen una entrada para un generador de 240V, asegurando que siempre tendrás energía, incluso si hay un corte de luz. Además, cambian automáticamente a la energía de la batería, logrando garantizar que tus equipos importantes sigan funcionando sin interrupciones. Incluso puedes usar diferentes tipos de baterías, como las de litio y plomo, dándote opciones según tus necesidades y presupuesto. Por otro lado, estos inversores tienen una clasificación IP65 NEMA4X, lo que los hace perfectos para instalar al aire libre, resistiendo la lluvia y el polvo. La pantalla LCD a color de 5 pulgadas y las opciones de conexión como RS485, CAN, Wi-Fi y 4G hacen que sea fácil monitorear y controlar el sistema. Con un peso de 24 kg y una garantía de 10 años, estos inversores son una inversión confiable y duradera. Frente a una serie de grandes desafíos energéticos, la empresa AIMS Power llega para proponer una atractiva y beneficiosa solución, el Inversor Cargador Híbrido, el mismo que es capaz de almacenar energía sobrante para que esta sea utilizada posteriormente, siendo un gran avance en el sector energético. Fuente:https://www.ecoticias.com/energias-renovables/paneles-solares-autoconsumo-2

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre