!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Interelectricas Auxiliar Comercial list En: Noticias 2023 - Diciembre En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 59

EN MEXICO - Expropiación de planta de hidrógeno no beneficiará a Pemex

El último viernes del año, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la expropiación de la Planta Productora de Hidrógeno U-3400, ubicada al interior del terreno que alberga a la Refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo.

La Secretaría de Energía (SENER) publicó este viernes el Decreto firmado por el presidente, donde se especifica la expropiación de la planta.

 

Sin embargo, especialistas del sector energético señalan que este movimiento del presidente no resultará beneficioso para Pemex.

 

La planta está cedida bajo un modelo de contrato RBOM, es decir, la empresa Air Liquid estaba encargada de reparar, dar mantenimiento y operar la fábrica, a cambio de vender una cuota del hidrógeno generado a Pemex.

 

Sin embargo, un especialista que pidió el anonimato, señaló que la empresa que dirige Octavio Romero, ya estaba en negociaciones para terminar el acuerdo de forma anticipada, un documento vinculante al que le quedaba al menos una década de vigencia.

 

Al no alcanzar un acuerdo, el gobierno federal optó por la expropiación, un proceso en el que deberá indemnizar a Air Liquid con base en lo establecido en la Ley de Indemnizaciones

 

En el proceso de refinación, el hidrógeno se utiliza para aligerar el crudo y obtener mejores rendimientos en la obtención de gasolinas, pero el especialista advierte que para obtener buenos resultados de esta actividad, se requieren niveles más altos de capacidad de utilización en la refinería.

 

Además, advirtió que ahora Pemex deberá operar y dar mantenimiento a la planta, lo que implica mayores costos en comparación con los implementados por la encargada actual, además que implica la inversión de recursos de la empresa.

 

Finalmente, destacó que la expropiación de bienes no es un proceso común a nivel internacional, lo que abona a la incertidumbre sobre el entorno de inversión mexicano.

 

En este mismo sentido, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, señaló que la decisión se debe a que actualmente se paga una cuota fija al suministrador de hidrógeno, lo que encarece los costos dado el bajo nivel de procesamiento de crudo.

“La decisión de expropiar la planta envía una señal muy negativa sobre México. Esta expropiación podría inhibir nuevas inversiones, incluyendo las de otros sectores económicos distintos al energético”, advirtió.

FUENTE: https://energiaadebate.com/expropiacion-de-planta-de-hidrogeno-no-beneficiara-a-pemex/

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre