!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Interelectricas list En: Noticias 2023 - Marzo En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 111

EN COLOMBIA - Klarzen continúa transformando campos de Petróleo y Gas en parques solares

A pesar de los considerables beneficios económicos y tecnológicos que se han generado a nivel mundial, la industria del petróleo y gas ha dejado atrás una huella histórica negativa de daños ambientales y ecológicos inaceptables. Los desechos y desbordamientos del petróleo y gas contienen hidrocarburos, metales pesados ​​y productos químicos tóxicos, los cuales tienen el […]

A pesar de los considerables beneficios económicos y tecnológicos que se han generado a nivel mundial, la industria del petróleo y gas ha dejado atrás una huella histórica negativa de daños ambientales y ecológicos inaceptables. Los desechos y desbordamientos del petróleo y gas contienen hidrocarburos, metales pesados ​​y productos químicos tóxicos, los cuales tienen el potencial de dañar directamente los suelos, la vegetación y las aguas subterráneas.

La contaminación del aire y los incendios debido a derrames petroleros también pueden dañar múltiples recursos agrícolas. Sin embargo esta historia negativa está cambiando debido a múltiples esfuerzos de la industria por convertirse en energéticamente sostenibles y renovables.

La tecnología solar de Klarzen Inc. continúa transformando múltiples campos de petróleo y gas en centros de energía verde sostenibles, además de implementar estrategias de ahorro en costos altamente considerables que reducen las facturas de energía para múltiples corporaciones a nivel mundial. El costo de la energía solar se ha reducido considerablemente hasta el punto en que la energía solar fotovoltaica (PV) se produce a menos de 10 centavos por kilovatio hora, en comparación con 15 centavos por kilovatio hora para la generación de energía tradicional con combustibles fósiles.

Klarzen Inc. diseñó, financió, fabricó e instaló una granja de energía solar de 10 MWp en Casanare, Colombia, convirtiéndose en el sistema de energía solar más grande en el sector privado de petróleo y gas en América Latina. La inversión total de Klarzen Inc. en este proyecto en beneficio de GeoPark Ltd (NYSE: GPRK) supera los 8 millones de dólares americanos (USD) y proporcionó empleo a más de 200 empleados en Colombia. Esta granja solar contribuye a un medio ambiente limpio al reducir una contaminación de 5,915 toneladas de CO2, lo que equivale a sembrar más de 200.000 árboles en los próximos 10 años.

GeoPark Limited (NYSE: GPRK) es un explorador y operador de petróleo independiente líder en América Latina. La region tiene un enorme potencial de recursos de hidrocarburos con cuencas grandes, ricas, probadas, subexploradas y subdesarrolladas. Desde el primer día, GeoPark visualizo las cuencas latinoamericanas más prometedoras y ha ampliado paciente y consistentemente la posición en algunas de las regiones de perforación más productivas y de alto potencial del continente.

Además de los campos de petróleo, los centros de extracción de gas también se están convirtiendo en ecosistemas sostenibles desde el punto de vista energético con la tecnología ecológica de Klarzen Inc. Canacol Energy Ltd (TSE: CNE) confía en los sistemas de almacenamiento de energía de Klarzen con una excelencia operativa perfecta que integra la energía solar fotovoltaica, desplazando a las tradicionales, costosas y dañinas plantas con fuente diésel.

Canacol Energy Ltd (TSE: CNE) es la compañía independiente de exploración y producción de gas natural convencional terrestre más grande de Colombia, abasteciendo aproximadamente el 20% de las necesidades de gas del país. Las acciones ordinarias de la Corporación cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto, la OTCQX en los Estados Unidos de América y la Bolsa de Valores de Colombia con las claves de cotización CNE, CNNEF y CNEC, respectivamente.

Además de ser virtualmente libres de mantenimiento y gastos operacionales, los sistemas de almacenamiento inteligente de Klarzen también son amigables con el medio ambiente. A diferencia de los generadores de diésel o gas, estas no requieren el uso de combustibles fósiles que producen emisiones de gases contaminantes, debido a que los sistemas de baterías solares únicamente obtienen energía del sol.

El almacenamiento de energía puede ahorrar costos operativos en la alimentación de la red, así como ahorrar dinero a los consumidores de electricidad que instalan almacenamiento de energía en sus instalaciones. El almacenamiento de energía puede reducir el costo de proporcionar servicios de regulación de frecuencia y reserva giratoria, así como compensar los costos para los consumidores almacenando energía de bajo costo y usándola más tarde, durante los períodos pico con tarifas eléctricas más bajas.

FUENTE: https://www.energiaestrategica.com/klarzen-continua-transformando-campos-de-petroleo-y-gas-en-parques-solares/

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre