!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Interelectricas list En: Noticias 2023 - Enero En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 149

EN COLOMBIA - Generadores de energía suben precios 155%, aunque los embalses están llenos

Entre el 9 y 28 de diciembre, el valor de la energía en bolsa aumentó $300 por kilovatio hora, pasando de $200 por kWh a $510 kWh.

Colombia registra el nivel más alto en reservas de agua desde que se tiene registro. Esto, en parte, por el fenómeno de La Niña, el cual ha sido protagonista durante los últimos meses del año. Sin embargo, aunque esto debería mostrar un panorama alentador y de mejora en los precios de la energía, por el contrario, estos siguen al alza.

Los generadores hidráulicos han incrementado las ofertas de precio desde el viernes 9 de diciembre en más de $300 por kilovatio hora (kWh). Esto representa un incremento de 155%, pasando de $200 por kWh a $510 por kWh para el 28 de diciembre, según indican las cifras de XM.

La mayor preocupación es que estos valores podrían llegar hasta los $945 por kilovatio/hora, que corresponde al precio de escasez.

“Esto afectaría a los usuarios finales con incrementos tarifarios similares a los ocurridos por el incremento del Índice de Precios al Productor en el último año, es decir las tarifas se podrían incrementar en un 40%, acabando los esfuerzos del Gobierno nacional y las empresas distribuidoras en el Pacto por la Justicia Tarifaria”, advirtió el senador José David Name.

Actualmente, el nivel de los embalses en Colombia está en sus máximos históricos, ya que desde que se tiene registro diciembre nunca había iniciado con tantas reservas de agua, pues este mes comenzó con 87,14%, mientras que en el último mes de años anteriores se ubicaba en 79,05%.

El Ideam estimaba que el paso de La Niña por las regiones Caribe, Pacífica y Andina, entre noviembre y diciembre, se iba a reflejar con lluvias de 35% y hasta 40% más fuertes de lo normal. Pero la proyección tuvo que ajustarse y de hecho las precipitaciones fueron aún mayores.

Tras la fuerte temporada de lluvias, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales proyecta un nuevo aumento de las precipitaciones que podría extenderse hasta marzo de 2023, en lo que sería una segunda temporada de lluvias.

En cuanto a los últimos meses del año, la ola invernal generó el fenómeno de La Niña más pesado en 30 años, y entre otros efectos, “se reportaron cerca de 2.400 inundaciones y crecientes en varios embalses. La ventaja es que muchos de ellos están en la red de generación de energía”, recordó la directora del Ideam, Yolanda González.

Así, los actores del sector han hecho un llamado a la Contraloría y a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para que investiguen las razones del alza desmedida de precios en este servicio y tomen los correctivos necesarios para proteger a los usuarios finales.

FUENTE: Generadores de energía suben precios 155%, aunque los embalses están llenos (elcolombiano.com)

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre