!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Interelectricas list En: Noticias 2021 En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 172

EN COLOMBIA - Amazonas, energía y aire limpios, temas de Duque en Foreing Policy

El presidente Ivan Duque en su participación en la Cumbre Climática Virtual, organizada por la revista estadounidensede Foreing Policy, enfatizó en la política de economía circular la cual promueve la transición energética de energías fósiles a energías limpias y su impacto en la calidad del aire y la movilidad.

Este evento se realizará durante dos días y contará con la presencia de Jefes de Gobierno, lideres en cambio climático y expertos con el propósito de buscar estrategias que ayuden el medio ambiente.

Entre las personalidades asistentes está el Príncipe Carlos, del Reino Unido; la Primera Ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina; la Primera Ministra de Islandia, Katrín Jakobsdóttir; el Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi; el Enviado Especial Presidencial de Estados Unidos para el Cambio Climático, John Kerry, y Anne-Marie Trevelyan, Ministra de Estado para Negocios, Energía y Crecimiento Limpio del Reino Unido.

Metas ambientales:

Duque resalto su compromiso del cumplimiento del Acuerdo de París, realizado en diciembre de 2020, con la meta ambiciosa de reducir al 51% las emisiones de gases efecto invernadero para 2030.

Del mismo modo, el Gobierno explicó el programa ‘Colombia Carbono Neutral’, que tiene como objetivo reunir empresas y asociaciones que trabajan en la gestión de sus emisiones de gases efecto invernadero, a través de estrategias como la medición de su huella de carbono, la planificación y gestión de la reducción de emisiones.

Finalmente, Duque mostró un gran avance frente a la deforestación. La meta era sembrar 180 millones de árboles, los cuales a hoy se ha logrado plantar más de 57 millones. Este avance se debe a la participación de actores nacionales, subnacionales, del sector privado y de la ciudadanía.

Pacto de Leticia

La protección de la Amazonía de importancia nacional e internacional, por eso el Gobierno en alianza con los demás países del bioma amazónico, lanzó en 2019 el Pacto de Leticia, un esfuerzo para promover la coordinación y la movilización de recursos para la protección de este pulmón del mundo.

Este pacto generó una hoja de ruta de compromisos claros, que en alianza con los países firmantes, a la fecha, ha logrado movilizar recursos y esfuerzos de la comunidad internacional, tales como los 20 millones de dólares anunciados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el desarrollo económico inclusivo del bioma amazónico.

Energia Limpia

Colombia el 75% de la generación de energía ha sido con fuentes hídricas, sin embargo el país debe continuar en la búsqueda y almacenamiento de energías limpias.

Duque resaltó que al inicio de su periodo presidencial, la generación con energías renovables no convencionales era el 0.2% de la matriz, el país tenía cerca de 35 megas de capacidad instalada; ya va a cerrar este año con más de 1.000 megas de capacidad instalada, teniendo un salto sin precedentes en América Latina y la meta es llegar a más de 2.500 megas a final del mandato.

FUENTE: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/04-28-2021-amazonas-energia-y-aire-limpios-temas-de-duque-en-foreing-policy

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre