!Hola!, ¿En qué podemos ayudarle?
Interelectricas list En: Noticias 2023 - Marzo En: comment Comentario: 0 favorite Vistas: 109

ARGENTINA - Energía atómica: por qué es importante la reelección de Rafael Grossi en OIEA

La noticia de la reelección en forma unánime de un argentino, el Embajador Rafael Grossi, al frente del OIEA por un nuevo período de cuatro años debe ser considerada, no solo como un merecido reconocimiento a su trayectoria, sus capacidades y su excepcional gestión al frente del OIEA, sino también como un hito de gran trascendencia para nuestro país.

Su larga trayectoria en la diplomacia argentina fue también la base de su profundo conocimiento de los usos pacíficos de la ciencia y la tecnología nuclear, tales como la generación eléctrica de origen nuclear y las aplicaciones médicas e industriales de la energía atómica, así como de los intrincados temas relacionados con la seguridad de las instalaciones nucleares y la no proliferación de armamento de este origen.

Su carrera tuvo como continuación el OIEA, donde ocupó importantes cargos en los cuales su desempeño estuvo caracterizado por los mismos excelentes atributos que marcaron su carrera como diplomático. Como culminación de su gestión, hace cuatro años fue designado como Director General del OIEA, la primera vez que un argentino ocupa esta posición de enorme responsabilidad y trascendencia internacional.

Bajo su liderazgo, el Organismo ha incrementado su rol e importancia en todos los ámbitos de su actuación en el mundo.

Las aplicaciones médicas, industriales y agrícolas han experimentado una expansión excepcional, tanto en los países que ya las utilizaban como con el ingreso de muchas naciones a sus primeras instalaciones de este tipo.

Bajo su conducción el OIEA ha podido lograr que la energía eléctrica de origen nuclear esté hoy considerada como una contribución necesaria para la descarbonización de la atmósfera del planeta y haya resurgido enérgicamente la construcción de centrales en el mundo, con 52 unidades en obra al comienzo de este año, una cifra que hacía largo tiempo que no se alcanzaba.

No es necesario recurrir a grandes adjetivos para reseñar su gestión durante estos primeros cuatro años, dado que los hechos ya describen por sí mismos la magnitud de la tarea realizada: el mundo entero fue testigo del esfuerzo que el Dr. Grossi llevó a cabo personalmente en el terreno para garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares ante el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como también, del compromiso puesto para acercar a una solución otras complejas negociaciones nucleares, sin descuidar el apoyo brindado por el OIEA a la humanidad durante la pandemia de COVID-19 y la promoción de las condiciones de igualdad de género para el desarrollo profesional en la industria nuclear.

Todo esto ha generado que la comunidad nuclear internacional ratifique por aclamación su voto de confianza en el liderazgo del Embajador Grossi.

Como argentinos debemos estar orgullosos de este hecho que, además de un reconocimiento a la excelencia de su gestión, resulta indirectamente una valoración de las capacidades científicas y tecnológicas que caracterizan al sector nuclear nacional del cual nos enorgullecemos en considerarlo parte.

FUENTE: https://interelectricas.com.co/sorloni/index.php?controller=AdminLeoblogBlogs&addleoblog_blog&token=0ddb59a875b26cbd36c6a44325982e4f

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Crea una opinion

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre